Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Quiénes Somos – Quiénes Somos

MISIÓN

En nuestra Red Samaritana ofrecemos servicios de Baja, Media y Alta Complejidad, trabajamos por el bienestar de nuestros usuarios mediante la prestación de Servicios Integrales, Seguros y Humanizados con Recurso Humano, Tecnológico y Científico de Alto Nivel, con calidez y enfoque académico, de docencias-servicio e investigación, fundamentado en estándares superiores de calidad que responde a las necesidades y expectativas de nuestros grupos de interés. 

VISIÓN

Ser reconocidos al 2028 como cabeza de red departamental por la prestación de Servicios Integrales, a tráves del modelo de Gestión Clínica, Docencia e Investigación reconocida por sus resultados que aportan valor social y el uso eficiente de los recursos, comprometidos con el Desarrollo Sosenible y Tecnológico con Innovación y Excelencia 

INDUCTORES DE CONDUCTA

En la Red Samaritana nuestro Compromiso es brindar servicios de salud enfocados en la promoción, cuidado y mantenimiento de la salud de forma Diligente, enmarcados en la Honestidad y el Respeto a nuestros colaboradores, usuario y familia buscando la Justicia social.

PRINCIPIOS

Actuamos de manera correcta, sincera y transporte, basados en la verdad con relación a los hechos y las personas. 

Reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidad del prójimo y sus derechos

VALORES

Cumplimos con nuestra promesa de valor, nuestras obligaciones y con aquello que hemos propuesto o que nos ha sido encomendado

 

Es el cuidado o el esmero en ejecutar o realizar algo de manera oportuna y bien hecha

Es un concepto de comunmente hace referencia a la igualdad y equidad social, la igualdad de oportunidades.  

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

PERSPECTIVA

SOCIAL – Línea: HUS Sostenibilidad

  • Fortalecer la responsabilidad social en la E.S.E. Hospital Universitario de la Samaritana a través de la implementación 10 proyectos relacionados con la eficiencia energética, optimización de recursos hídricos, salud preventiva, educación, convenios de cooperación para el año 2028, que impacte a los diferentes grupos de interés, con un 80% de satisfacción en las evaluaciones de impacto social y comunitario, promoviendo el bienestar colectivo y alineados con los valores éticos institucionales.

 

CLIENTE – Línea: HUS Te Cuida

  • Incrementar el índice de satisfacción del cliente en un 6% para el año 2028, mediante la implementación de un programa de atención centrado en la persona y una nueva escala de calificación de la experiencia del paciente.
  • Aumentar en un 20% el número de pacientes atendidos en servicios de alta complejidad durante el año 2028, a través de la implementación de estrategias que permita ampliar la cobertura en la prestación del servicio y reducir los tiempos de espera, sin comprometer la calidad de la atención.

 

FINANCIERO – Línea: HUS Optimiza

  • Lograr un incremento del 20% en el valor EBITDA de la E.S.E. Hospital Universitario de la Samaritana para el año 2028, mediante la implementación de un sistema de costos y una gestión financiera integral, la automatización de procesos de facturación y cobro, asegurando la sostenibilidad financiera y la eficiencia en los procesos administrativos a largo plazo.

 

PROCESOS INTERNOS – Línea: HUS Productiva

  • Fortalecer el desempeño de la gestión clínica en el Hospital Universitario de la Samaritana, con énfasis en la atención a grupos vulnerables, a través de la certificación de los servicios de salud en
    habilitación y demás certificaciones que fortalezcan la implementación de las rutas integrales de atención para el año 2028.
  • Incrementar la generación de conocimiento e innovación como Hospital Universitario a través de la participación del 10% de las publicaciones científicas indexadas en bases de datos nacionales e internacionales, congresos internacionales y convenios docencia servicio, mejorando la
    calificación de los grupos de investigación en la convocatoria del Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación (MinCiencias) y el reconocimiento de los grupos no reconocidos para el 2028.
  • Fortalecer el Sistema de Gestión Integrado de la E.S.E. Hospital Universitario de la Samaritana a través del mejoramiento de los estándares de calidad, asegurando el cumplimiento de los requisitos normativos, logrando un aumento igual o superior a 3,7 en la calificación externa del SUA para el año 2028.

 

CRECIMIENTO APRENDIZAJE – Línea: HUS Transforma

  • Aumentar en un 20% la participación de los profesionales asistenciales y administrativos en programas de formación continua y diplomados en nuevas tecnologías médicas y administrativas para el 2028, a través de un plan de incentivos y asignación de tiempos específicos durante el
    horario laboral para cursos acreditados que contribuyan a la mejora de la atención y la formación del personal.

 

Direccionamiento Estratégico

RED SAMARITANA, UNIVERSITARIA SEGURA Y HUMANIZADA

Eslogan: “Red Samaritana Universitaria, Segura y Humanizada”.

 

El Plan de Desarrollo institucional 2017-2020 de la ESE Hospital Universitario de La Samaritana se definió teniendo en cuenta los diferentes factores de análisis como la situación actual, el reconocimiento del entorno, la tendencia y evaluación de su comportamiento tanto en los procesos asistenciales como administrativos, de calidad y de control, con el fin de direccionar sus acciones que permitan el cumplimiento de metas que conduzcan a la mejora de la prestación del servicio de salud al usuario, a la autosostenibilidad financiera y al fortalecimiento del Hospital Universitario.

 

Basado en el análisis de la situación actual de la Institución a nivel interno y externo, pero en especial por el avance en el proceso de mejoramiento continuo centrado en el paciente y su familia basados en los estándares superiores de calidad que permitieron alcanzar la Acreditación condicionada, se consideró conservar la Plataforma Estratégica con algunos ajustes que evidencien el avance del logro de los Objetivos Estratégicos sin perder la esencia de los mismos.

 

Por lo anterior, se definió el Plan Indicativo 2017-2020 con sus Metas de Resultado, el cual define el rumbo de la ESE Hospital Universitario de La Samaritana en sus próximos 4 años.  Este Plan Indicativo y el Plan de Acción en Salud para la vigencia 2017 se articulan con el Plan de Desarrollo Departamental, el Acuerdo Gerencial Decálogo del Gerente, y el Proyecto Misión Salud suscrito con la Gobernación.

 

ACUERDO 27 PLATAFDORMA ESTRATEGICA 24082022

ACUERDO 38 MAPA DE PROCESOS

Secciones de interés

La E.S.E Hospital Universitario de La Samaritana cuenta con distintos canales de atención donde los ciudadanos y distintos grupos de interés pueden allegar sus Peticiones, Quejas, Reclamos y Felicitaciones sobre los distintos temas relacionados con la entidad.

Ver más

Con el objeto de que las entidades externas puedan enviar a través del correo electrónico referenciaciones@hus.org.co la solicitud de Referenciación Comparativa.

Ver más

Punto de atención presencial:

  • Carrera 13 No. 32-76 piso 1, Bogotá,
  • Código postal 110311

Atención telefónica a través del Centro de Contacto:

  • En Bogotá: 601 330 5043
  • Resto del país: 018000960020

Correo Institucional: 

  • correo@minsalud.gov.co

Sede principal: Carrera 10 #64 – 28 Bogotá, Colombia

Teléfono conmutador: 57601 742 2121

Línea anticorrupción: 57601 745 8593

Notificaciones Judiciales: notificaciones_judiciales@invima.gov.co

Direccion:

Kr 4 N° 73 – 15

Bogotá – Colombia

Línea Tel: 601 3124411

Correo electrónico RECEPCIÓN: informacion@achc.org.co

Dirección:  Calle 49 No. 13 – 33, Bogotá, Cundinamarca

Teléfono Conmutador: Tel: 601 339 4460

Teléfono móvil: 3124569795

Línea de atención gratuita: 01 8000 91 00 86

Fax: 6013394460

Correo institucional: radicacion@contraloriadecundinamarca.gov.co

Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@contraloriadecundinamarca.gov.co

Dirección: Carrera 6 # 12-62

Bogotá D.C.

Código Postal: 111711

Teléfonos:

PBX: 57 601 7395656

FAX: 57 601 7395657

Correo de Contacto: eva@funcionpublica.gov.co

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@funcionpublica.gov.co

Dirección: Calle 26 # 13-19 – Edificio ENTerritorio / Bogotá D.C., Colombia

Código Postal: 110311

Teléfono Conmutador: 57 601 381 50 00

Línea gratuita anticorrupción: 01 8000 12 12 21

Buzón de notificaciones DNP: notificacionesjudiciales@dnp.gov.co 

Dirección: Sede principal Bogotá, Nivel Central, carrera 8 Nº 6C – 38 Edificio San Agustín

Código Postal: 111711

Contact Center

Línea de Contact Center atención de Impuestos 57 601 307 8064 

Línea de Contact Center atención de Aduanas 57 601 307 8065 

Nivel central: PBX 601 7428973 / 57 310 3158107

Dirección: Calle 26 No 51-53 Bogotá – Código Postal: 111321

Teléfono Conmutador: 57 601 – 7490000

Correo Institucional: contactenos@cundinamarca.gov.co

Notificaciones de Actos Administrativos

notificacionesactosadministrativos@cundinamarca.gov.co

Notificaciones Judiciales

notificaciones@cundinamarca.gov.co

Sede Administrativa

Carrera 68A N°. 24B – 10, Torre 3, Piso 4, 9 y 10

Edificio Plaza Claro, Bogotá D.C.

Recibo de Correspondencia

Carrera 68A N.º 24B – 10, Torre 3, piso 4

Edificio Plaza Claro, Bogotá D.C.

correointernosns@supersalud.gov.co

Teléfono PBX: 57 601 744 2000

Línea Gratuita Nacional: 01 8000 513 700 

Fax: 57 601 744 2000 opción 4

Inicia sesión

Aula Virtual

Ir al contenido